|
 |
Comunicados |
COMUNICADO DE PRENSA 053
Guatemala, mayo 15 de 2018.
COMUNICADO DE PRENSA 052
Guatemala, mayo 15 de 2018.
COMUNICADO DE PRENSA 051
Guatemala, mayo 08 de 2018.
COMUNICADO DE PRENSA 050
Guatemala, mayo 04 de 2018.
COMUNICADO DE PRENSA 049
Guatemala, may 03 de 2018.
|
|
 |
|
 |
Fotonota |
El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, reafirmó su respaldo a la labor del Comisionado Iván Velásquez al frente de la CICIG para continuar la lucha contra la impunidad en Guatemala.
|
|
|
COMUNICADO DE PRENSA 052
LIGAN A PROCESO A 34 SINDICADOS DE INTEGRAR RED DE PLAZAS FANTASMA EN EL CONGRESO
Guatemala, julio 28 de 2017. El Juzgado de Mayor Riesgo A ligó el día de hoy a proceso a 34 personas por su participación en la red de plazas fantasma del Congreso de la República.
Luego de varios días de la audiencia de primera declaración dicho juzgado halló suficientes medios de investigación y resolvió ligar a las siguientes personas por el delito de peculado por sustracción:
- Andrea Lucía Barillas Martínez
- Julio Enrique M. Arrivillaga Cáceres
- Rubén Darío Piché García
- Erika Maricler Palma Cameros de Guitz
- Jessica del Rosario Lanz Díaz
- Marlon Estuardo Borrayo Mérida
- Oscar Leonel Nájera Carpio
- Ana María Sosa Argueta
- Carlos Primitivo Yat Sun
- María Ajcalon García
- Amalia Rosangela Tacan Ixcol
- Claudia Floridalma Hernández Cholotío
- Casimiro Bernardo Xitamul García
- Encil Adelina Hernández Cholotío
- Domingo Alejandro Cotuc Bocel
- Samuel Geremías Mendoza García
- José Manuel Ajcalón García
- Astrid Lizeth Elías Valdez
- Henry Ramón Valdez Guzmán
- Elmer Arely Menéndez Calderón
- Jhonatan Augusto Elías Valdez
- Madriza Monterroso García
- Carlos Miguel Salazar Mendoza
- Oscar Vinicio Villar Franco
- Sergio Danilo Quiroa Sánchez
- Jorge Arturo J. De Paz García
- Karin Lisbeth Rivera Pezzarosi
- Evelyn Yanira Lucero Pineda
- Carlos Armando Alvarado Figueroa
- Paulo Cesar Pinto Velasquez
- Cesar Leonel Pérez Orellana
- Giovany Francisco Sosa Mendoza
- Ana María Vásquez
- Lourdes Patricia Afre Arreaga
Antecedentes
La investigación determinó que los sindicados prestaron su nombre y recibieron fondos por concepto de pago de planilla del Congreso de la República, pero no se presentaban a laborar, incluso varios de ellos trabajaban para otras instituciones del Estado. Entre los cargos que aparentemente desempeñaban figuraban secretarias, asistentes y técnicos operativos, entre otros.
Leer noticias relacionadas
|
|
|
|
|
|