|
 |
Comunicados |
COMUNICADO DE PRENSA 053
Guatemala, mayo 15 de 2018.
COMUNICADO DE PRENSA 052
Guatemala, mayo 15 de 2018.
COMUNICADO DE PRENSA 051
Guatemala, mayo 08 de 2018.
COMUNICADO DE PRENSA 050
Guatemala, mayo 04 de 2018.
COMUNICADO DE PRENSA 049
Guatemala, may 03 de 2018.
|
|
 |
|
 |
Fotonota |
El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, reafirmó su respaldo a la labor del Comisionado Iván Velásquez al frente de la CICIG para continuar la lucha contra la impunidad en Guatemala.
|
|
|
Reformas institucionales y legales 2009-2011 |
Resumen Ejecutivo del Segundo Conjunto de Reformas
El segundo conjunto de la CICIG contiene recomendaciones para las reformas en las siguientes áreas:
- Trata de personas , incluyendo las adopciones irregulares
- Tráfico ilícito de migrantes
- Conjunto de medidas penales contra la corrupción, incluyendo tipificación del enriquecimiento ilícito y otros delitos, e inhabilitaciones como pena accesoria
- Regímenes disciplinarios del Ministerio Público, el Organismo Judicial y la Policía Nacional Civil
- Cooperación Jurídica Internacional en materia penal
Adicionalmente, la CICIG elaboró una propuesta de reforma legal en materia de competencia para que, con un fin de garantizar la independencia del juzgador y la seguridad de los sujetos procesales, determinados juzgados conozcan y resuelvan casos en los cuales existe mayor riesgo para la seguridad de jueces, fiscales, imputados, testigos y otros. Fruto de dicha propuesta fue la Iniciativa 4113 presentada por los diputados José Roberto Alejos y Oliverio García Rodas. El 4 de agosto de 2009, el Congreso aprobó la Ley de competencia penal en casos de mayor riesgo y posteriormente, su reforma por el Decreto 35-2009 del Congreso de la República.
Asimismo, el 20 de Abril de 2010, el Congreso aprobó el Decreto 18-2010, que dispone reformas al Código Procesal Penal. Dicho decreto, con algunas variantes, recoge la mayor parte de las recomendaciones de la CICIG en materia de regulación de los incidentes en el proceso penal.
Además, el 23 de Noviembre de 2010, el Congreso de la República aprobó el decreto 52-2010, que dispone la Ley que regula los servicios de seguridad privada. La CICIG se involucró en el proceso que desembocó en la aprobación de dicha ley.
Finalmente, el 7 de diciembre de 2010, el Congreso de la República aprobó el decreto 55-2010, Ley de Extinción de Dominio, la cual entrará en vigencia el 29 de junio de 2011.
Volver al listado de Reformas institucionales y legales 2009-2011
|
|
|
|